-
  • Inicio
  • Web Convivencia-Igualdad
  • Nuestro cole
    • Plan Centro
    • Comunidad educativa>
      • Organigrama del colegio
      • Profesorado
      • Personal no docente
      • Nº alumnos-as
      • Equipo directivo
      • Consejo escolar
      • Antiguos alumnos
    • Horario
    • Calendario escolar
    • Libros texto
    • Himno del cole
    • Equipo Orientacion Educativa>
      • Blog EOE del cole
    • padres-madres delegad@s>
      • blog
    • AMPA
    • Nuestra historia
    • Deportes
    • Quién era Tierno Galván
  • Proyectos
    • Tic>
      • blog Ultraportatiles tic2.0
      • Blog 5ºB
      • Blog primer ciclo
      • Tiernogch TV
      • Navego-Exploro Internet
      • Rincon Educacion Infantil
      • Jclic>
        • Nuestras actividades Jclic
      • Formación>
        • Formacion familia TIC
        • Formacion Profes TIC
        • formacion tic
      • Ser un Centro Tic despacito y con buen pie
      • Blogs Tierno Galvan Chiclana
      • Tics Herram integracion
    • Plan apertura- Servicios a las familias>
      • Matinal
      • Comedor
      • Actividades extraescolares
      • Documentos para imprimir
    • Plan Convivencia e Igualdad>
      • Reconocimientos
      • Programa de refuerzo: si queremos podemos
      • Lectura Vinculada
      • Blog defensor cole
      • Blog coeducacion
      • Club dinosaurios
      • Educar en valores hoy
      • Colaborador@s
      • Blog antiguos alumnos
      • plan Accion Tutorial
      • wikis>
        • wiki juntos podemos
        • wiki competencia social
        • wiki habilidades sociales
        • wiki diario tareas cooperativas
        • wiki exp m. segura
      • libros virtuales>
        • libro virtual cuarto
        • libro virtual aula paz 2007-09
    • Bilingüe>
      • Blog bilingual place
      • Blog hermanamiento
    • Programas de Refuerzo, Orientación y Apoyo
    • Lectura-biblioteca>
      • Blog Lectura vinculada
      • El libro ese gran amigo
      • Platerito lee un poquito
    • Alimentación saludable
    • Salud bucodental
    • Dino
  • Nuestros Webs
    • Blog de la seño Pili 2º
    • Juntos escuela tic
    • 25 aniversario
    • blogs de alumn@s>
      • Las poesias de Paula
      • Jose Luciano
      • Mis libros Ana Cristina
      • Gimnasia ritmica Paula
      • Los viajes de Miranda
      • Animales preferidos de Ana
    • El rincon de Ed Infantil
    • investigamos.weebly
    • semanasantaenelcole.weebly
    • Club del Comic Tierno Galvan Chiclana
  • Enlaces
    • Recomiendanos un enlace
    • Matematicas ABN>
      • Práctica Primer Ciclo ABN
      • blog Matématicas ABN
      • Videos ABN
      • Generador operaciones ABN
    • Educativos>
      • Jueduland
      • Leer la mejor leccion
      • Leer.es
      • Aprender tablas de multiplicar
      • Aprende ortografia
      • Por un internet seguro>
        • 6 consejos para enseñar a los niños a navegar en Internet
      • Para aprender inglés y ampliar el vocabulario
      • Children's Storybooks Online - Stories for Kids of All Ages
      • Actividades flash 3º ciclo
    • Profesorado>
      • Seneca
      • Gestión Administrativa del Profesorado
      • Colabora
      • CEP Cádiz
    • Pasen
    • EOE Chiclana
    • Andalucia Junta
    • Consejeria de Educación
    • BOJA
  • Revista escolar
    • Impresas
    • Las Tierno Noticias
    • Homenajes
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
    • Televisión escolar
  • Contacta
    • Datos de contacto
    • Estamos en FACEBOOK
    • Cómo llegar
    • Opina, da ideas
    • webmaster
    • Mapa Web

Equipo Orientación Educativa

nuevo blog  http://eoetiernogalvanchiclana.blogspot.com/

nueva web http://www.juntadeandalucia.es/averroes/eoechiclana/

Cada centro educativo de la localidad tiene como referencia a uno de los orientadores, cuya misión es desarrollar el Plan de trabajo en coordinación con dichos centros, así como establecer un día de referencia para la atención específica de la problemática del centro y su correspondiente asesoramiento.

En el caso de nuestro centro:
  • El orientador de referencia es Ignacio Santos Carrasco, que suele atender todos los martes y jueves
  • Pilar Sánchez de Cos Suárez / Logopeda, para casos de alteración del lenguaje.
  • Eulogio Pérez Elvira / Médico, para seguimiento de los Programas de Salud
  • Victor Torremocha, Educador Social para la casuística de casos graves en relación problemáticas familiares, sociales,….que le sitúen en situación de riesgo personal, escolar y/o social. 
  • Jesús Sanchez Bruqueta, maestro para atención a los alumnos de otras nacionalidades que carecen de concocimiento de la lengua española.Aula atención linguistica para inmigrantes.ATAL

  • Cristobal Quevedo, maestro para atención a los alumnos que por problemas de salud no se escolarizan temporalmente. Atención domiciliaria.
que acudirán en función de las necesidades del centro y demandas que realicen el profesorado.


El EOE mantiene un trabajo sistemático planificado con la unidad de salud mental infantil (USMI) del distrito sanitario ubicadas en el centro de especialidades de la localidad como la situada en el Hospital Universitario de Puerto Real. En dichas sesiones se trabaja en relación con la problemática de los alumnos del centro que lo requieren y/o sus familias.

Los Equipos de Orientación Educativa (E.O.E.) nos distinguimos por el carácter interdisciplinar y especializado de nuestras intervenciones, por nuestra función de apoyo y complemento a la Actividad Educativa desarrollada en los Centros docentes, por la perspectiva de zona de nuestras actuaciones y por la contribución a la dinamización pedagógica y a la innovación Educativa que pretendemos. Desarrollamos nuestro trabajo mediante “Programas” encaminados a dar respuesta a las necesidades de los Centros Educativos en las siguientes áreas:

Apoyo a la Función Tutorial y Orientación:

  • Asesoramiento respecto resultados de las Pruebas Diagnósticas.

  • Tránsito de alumnos que cambian de etapa educativa.

  • Tránsito de alumnos con necesidades educativas especiales.

  • Mejora del aprendizaje en Educación Primaria.

  • Prevención en Educación infantil.

  • Educar para la Convivencia.

Programas de Salud:
  • Detección de anomalías físico sensoriales en Educ. Infantil.

  • Alumnado con enfermedades crónicas.

  • Prevención de alteraciones alimentarias.

  • Aprendo a sonreír (salud bucodental).

  • Alimentación saludable y ejercicio físico.

Necesidades Educativas Especiales:

  • Identificación, valoración, asesoramiento (centro y familias) y seguimiento de alumnos con necesidades educativas especiales.

  • Identificación, estrategias de intervención con alumnos superdotados.

Compensación Educativa:

  • Absentismo Escolar

  • Identificación de alumnos en los que confluyen condiciones sociales desfavorecidas

  • Intervención en los Centros de Compensatoria

  • Atención domiciliaria (alumnos con bajas por enfermedad)

  • Interculturalidad ( atención alumnado de otras nacionalidades)




Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.