Equipo Orientación Educativa
nuevo blog http://eoetiernogalvanchiclana.blogspot.com/
nueva web http://www.juntadeandalucia.es/averroes/eoechiclana/
nueva web http://www.juntadeandalucia.es/averroes/eoechiclana/
Cada centro educativo de la localidad tiene como referencia a uno de los orientadores, cuya misión es desarrollar el Plan de trabajo en coordinación con dichos centros, así como establecer un día de referencia para la atención específica de la problemática del centro y su correspondiente asesoramiento.
En el caso de nuestro centro:
El EOE mantiene un trabajo sistemático planificado con la unidad de salud mental infantil (USMI) del distrito sanitario ubicadas en el centro de especialidades de la localidad como la situada en el Hospital Universitario de Puerto Real. En dichas sesiones se trabaja en relación con la problemática de los alumnos del centro que lo requieren y/o sus familias.
Los Equipos de Orientación Educativa (E.O.E.) nos distinguimos por el carácter interdisciplinar y especializado de nuestras intervenciones, por nuestra función de apoyo y complemento a la Actividad Educativa desarrollada en los Centros docentes, por la perspectiva de zona de nuestras actuaciones y por la contribución a la dinamización pedagógica y a la innovación Educativa que pretendemos. Desarrollamos nuestro trabajo mediante “Programas” encaminados a dar respuesta a las necesidades de los Centros Educativos en las siguientes áreas:
Apoyo a la Función Tutorial y Orientación:
En el caso de nuestro centro:
- El orientador de referencia es Ignacio Santos Carrasco, que suele atender todos los martes y jueves
- Pilar Sánchez de Cos Suárez / Logopeda, para casos de alteración del lenguaje.
- Eulogio Pérez Elvira / Médico, para seguimiento de los Programas de Salud
- Victor Torremocha, Educador Social para la casuística de casos graves en relación problemáticas familiares, sociales,….que le sitúen en situación de riesgo personal, escolar y/o social.
- Jesús Sanchez Bruqueta, maestro para atención a los alumnos de otras nacionalidades que carecen de concocimiento de la lengua española.Aula atención linguistica para inmigrantes.ATAL
- Cristobal Quevedo, maestro para atención a los alumnos que por problemas de salud no se escolarizan temporalmente. Atención domiciliaria.
El EOE mantiene un trabajo sistemático planificado con la unidad de salud mental infantil (USMI) del distrito sanitario ubicadas en el centro de especialidades de la localidad como la situada en el Hospital Universitario de Puerto Real. En dichas sesiones se trabaja en relación con la problemática de los alumnos del centro que lo requieren y/o sus familias.
Los Equipos de Orientación Educativa (E.O.E.) nos distinguimos por el carácter interdisciplinar y especializado de nuestras intervenciones, por nuestra función de apoyo y complemento a la Actividad Educativa desarrollada en los Centros docentes, por la perspectiva de zona de nuestras actuaciones y por la contribución a la dinamización pedagógica y a la innovación Educativa que pretendemos. Desarrollamos nuestro trabajo mediante “Programas” encaminados a dar respuesta a las necesidades de los Centros Educativos en las siguientes áreas:
Apoyo a la Función Tutorial y Orientación:
- Asesoramiento respecto resultados de las Pruebas Diagnósticas.
- Tránsito de alumnos que cambian de etapa educativa.
- Tránsito de alumnos con necesidades educativas especiales.
- Mejora del aprendizaje en Educación Primaria.
- Prevención en Educación infantil.
- Educar para la Convivencia.
- Detección de anomalías físico sensoriales en Educ. Infantil.
- Alumnado con enfermedades crónicas.
- Prevención de alteraciones alimentarias.
- Aprendo a sonreír (salud bucodental).
- Alimentación saludable y ejercicio físico.
- Identificación, valoración, asesoramiento (centro y familias) y seguimiento de alumnos con necesidades educativas especiales.
- Identificación, estrategias de intervención con alumnos superdotados.
- Absentismo Escolar
- Identificación de alumnos en los que confluyen condiciones sociales desfavorecidas
- Intervención en los Centros de Compensatoria
- Atención domiciliaria (alumnos con bajas por enfermedad)
- Interculturalidad ( atención alumnado de otras nacionalidades)